Fórmula base para acondicionadores sólidos

Te ha pasado que tratas de hacer tus propias fórmulas y te acabas fijando siempre en otra que haya publicado alguien porque la página en blanco te pone nerviosa?

Este fue un poco mi caso con los acondicionadores sólidos. Una vez que tienes la fórmula, la elaboración es de las más sencillas. Como norma general, lo fundes todo y al molde, no tiene mucho más. Sin embargo, todo el tema de la formulación se me escapaba. He hecho muchos cursos de cosmética sólida y en casi todos daban una fórmula base de champú sólido de la que poder partir, algo que por algún motivo no pasaba con los acondicionadores sólidos.

Hace un par de meses revisé todas las fórmulas de otras autoras que tenía de acondicionadores sólidos y traté de obtener una base de la que poder partir en mis elaboraciones (ingeniería inversa, vamos). También elaboré algunas de las fórmulas de las otras autoras para poder comparar los resultados, aunque los emulsionantes que se usaban en cada acondicionador eran únicos.

Este es el resultado de mi investigación:

  • 40-70% emulsionantes
  • 20-40% mantecas
  • 5-30% aceites
  • 0-5% polvos
  • 1% vitamina E
  • 1% aceite esencial

Como podéis observar, los rangos son bastante amplios en casi todos los apartados. En su mayor parte suele depender del tipo de emulsionante utilizado, es la parte que más problemas suele presentar porque de ella depende que el acondicionador resultante se pueda usar o no. Por otro lado está el tema de usar polvos de plantas en los acondicionadores. En mi opinión, se pueden usar pero hacen que la elaboración se complique, ya que los polvos tienden a irse al fondo del molde y toca estar removiendo hasta que empiece a solidificar o meter la preparación al congelador. Además, por las pruebas que he hecho tampoco parece que sea el ingrediente más importante en este tipo de elaboraciones. Por este motivo prefiero usarlos en mascarillas.

A continuación os dejo la fórmula del acondicionador que diseñé siguiendo la fórmula base anterior:

  • 60% emulsionantes
  • 25% mantecas
  • 13% aceites
  • 1% vitamina E
  • 1% aceites esenciales
IngredientePorcentaje (%)
Tego amid20
Protelán ENS20
Alcohol cetílico20
Manteca de cacao20
Manteca de karité5
Aceite de lino8
Aceite de argán5
Vitamina E1
A.e. geranio1

Fórmula propia de acondicionador sólido lino y argán

Después de probar varios de otras autoras he quedado sorprendida de que mi propia fórmula funcione tan bien. Al principio parecía que costaba un poco sacar la crema, pero en cuanto se ha mojado bien la pastilla y he empezado a frotarla sobre el pelo se deslizaba muy bien.

La parte más complicada de elegir es la mezcla de emulsionantes. El BHDT funciona muy bien solo, pero en esta ocasión preferí usar varios de los que tengo por casa para ver qué tal casaban. 

Espero que os haya gustado esta entrada y nos vemos en la próxima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio